Monasterio Santa María La Real - El Mirador de Clavijo
![]() |
Monasterio Santa María La Real de Najera |
El monasterio Santa María La Real fue fundado por el rey Don García Sánchez III “el de Nájera” y su esposa Doña Estafanía de Foix, El templo de Santa María la Real fue mandado construir por orden del rey y las obras de este conjunto finalizaron el año 1052, convirtiéndose entonces en sede episcopal y Panteón Real.
Monasterio Santa María La Real de Najera, fotografía tomada desde el monte Malpica |
Jardín del Claustro. |
El motivo de que el monarca decidiera el origen de su enclave y su fundación
“Cuenta la leyenda que, a comienzos del siglo XI el rey de Nájera, Don García
Sánchez III, salió un día a cazar por las inmediaciones de su castillo. En busca
de su halcón, se adentró en el bosque hasta dar a parar a una cueva, donde
halló un altar con la Virgen y el Niño y junto a ella un jarrón de azucenas,
una campana y una lámpara”
Don García flanquea la entrada a la cueva en el Monasterio de Santa María La Real de Nájera. |
Doña Estefanía flanquea entrada en la Cueva. |
Panteón de los reyes |
Tiempo más tarde el rey reconquistó la población de Calahorra a los musulmanes y como una ofrenda a la Virgen que le había ayudado construyó el monasterio de Santa María La Real y a su vez instituyó la Orden Militar de los caballeros de la Terraza o de la Jarra, una de las órdenes más antiguas de España.
Pasillo claustro. |
Cueva donde el monarca encontró la imagen de la Virgen. |
Virgen María con el Niño, una campana y un jarrón con azucenas (símbolo de la Anunciación). |
La iglesia del monasterio consta de tres naves y crucero data de 1516.
La cueva que la que la leyenda sitúa la aparición de la Virgen se encuentra
a los pies de la nave, la imagen que la preside es la de Ntra. Señora de la
Rosa.
Cueva donde el monarca encontró la imagen de la Virgen. |
Altar Mayor de la iglesia del Monasterio |
En su entrada se encuentra el Panteón Real que aloja doce sepulturas de dos
dinastías de los Abarca o Jimena de los siglos X y XI y la dinastía de García
Ramírez el Restaurador, siglos XII y XIII, frente a ellos está el sepulcro de
Doña Blanca de Navarra una verdadera joya románica del siglo XII.
Panteón |
Claustro Interior |
Panteón de los reyes |
La Rioja Enamora
Comentarios
Publicar un comentario